HOW SILENCIAR CRITICO INTERIOR CAN SAVE YOU TIME, STRESS, AND MONEY.

How silenciar critico interior can Save You Time, Stress, and Money.

How silenciar critico interior can Save You Time, Stress, and Money.

Blog Article

Un experto capacitado en salud psychological puede brindarle estrategias para abordar su crítico interno y guiarlo en su viaje hacia la autoaceptación y el crecimiento personalized.

Los mensajes de nuestro crítico no son ciertos pero analizados positivamente pueden ayudarnos a descubrir cualquier necesidad subyacente que pueda estar impulsando esa voz interna que nos pone tan inseguros.

La terapeuta y psicóloga Linda Papadopoulos, quien ofrece consejos programas de Television set, cree en el poder de la terapia cognitiva conductual para ayudar a la gente a controlar sus sentimientos de duda en sí misma, y tiene tres consejos prácticos:

En este punto, es importante reconocer que este proceso de pensamiento está separado de tu verdadero punto de vista.

Esta voz a menudo está activa cuando cometes un error, tienes dudas o te sientes solo. Te dice que eres incapaz o que careces

La investigación ha encontrado que usar nuestro nombre en lugar de "yo" durante los momentos de diálogo interno, puede crear una distancia psicológica útil de la intensidad emocional del yo, lo que permite evitar la rumiación y avanzar con mayor perspectiva, calma y confianza.

Uno de los primeros pasos para convertir a su crítico interior en su entrenador interior es practicar la autocompasión. En lugar de reprenderte por los fracasos, errores o deficiencias que percibes, intenta tratarte con amabilidad y comprensión. La autocompasión implica reconocer que todos cometemos errores y enfrentamos desafíos en la vida. Este cambio de perspectiva le permite reconocer sus imperfecciones sin la dura autocrítica.

No sé tú, pero la gente “typical” suele sacar la basura a la calle, cerrar las puertas de las estancias cuando huelen mal hasta que se pasa, ventilar cuando el ambiente está cargado y tirar o guardar aquello que les estorba porque simplemente no pueden tenerlo delante.

A veces, la voz del crítico puede estar profundamente arraigada y requerir ayuda profesional. website Los terapeutas pueden proporcionar estrategias para comprender y silenciar al crítico interior.

Practicar la autocompasión significa hablarte a ti mismo como lo harías con un buen amigo: con calidez, paciencia y gracia.

En nuestra búsqueda por silenciar la voz implacable de nuestro crítico interior, es esencial identificar los caldos de cultivo de la inseguridad y la negatividad. El crítico interno a menudo encuentra suelo fértil en lo que podemos denominar la "Zona de Resistencia". Este es el espacio psychological y emocional donde tus inseguridades y tu autocrítica son más potentes.

Tu crítico interno no es algo a lo que temer, sino algo a lo que comprender. Esa voz en tu cabeza puede sonar dura, pero a menudo tiene sus raíces en viejos miedos, heridas del pasado o creencias obsoletas que ya no te sirven para ser quien te estás convirtiendo. La clave no es silenciarla con fuerza, sino suavizarla con compasión y curiosidad.

Nuestra propensión a causar angustia es una función evolucionada de lo que Gilbert llama nuestro cerebro «engañoso». Nuestro complejo sistema cognitivo, capaz de imaginar, de anticipar… es igual de propenso a detenerse en pensamientos negativos como “ 

FasterCapital puede ayudarte trabajando en la construcción de tu producto y cubriendo el fifty% de los costes

Report this page